Urología

 

El Servicio de Urología de HSJ se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las afecciones médicas y quirúrgicas del aparato urinario y retroperitoneo, en ambos sexos, y del aparato genital masculino, motivadas por padecimientos congénitos, traumáticos, sépticos, metabólicos, obstructivos y oncológicos.

 

En los últimos años, se han incorporado nuevas tecnologías y enfoques terapéuticos que han revolucionado el abordaje de patologías tan prevalentes como el cáncer de próstata (tumor más frecuente en el varón), la hiperplasia benigna de próstata, la disfunción eréctil o la incontinencia urinaria femenina.

Especialistas en esta materia

  • Diego Laverde Patiño

  • Diana Mejía Chavarria

    Médico y Cirujana. Especialista en Urología Médico y Cirujana (Homologado a…

  • Antonio Blanco Diez

    Doctor en Medicina. Especialista en Urología Licenciado en Medicina, Universidad…

1. Urología general


Hospital San José ofrece un abordaje integral e individualizado para cada paciente, que incluye diagnóstico (entrevista médica detallada y exploración física), estudios diagnósticos complementarios (imagen, endoscópicos, funcionales, etc) y tratamiento médico o quirúrgico (terapias mínimamente invasivas).

 

Entre otras patologías, tratamos las siguientes:

 

  • Afecciones cutáneas genitales
  • Estudio de hematuria (presencia de sangre durante la micción)
  • Disfunciones sexuales
  • Infecciones de transmisión sexual
  • Infecciones urinarias
  • Litiasis renal (cálculos en el riñón)
  • Patología escrotal benigna

 

"Hospital San José: prevención y tratamiento eficaz de la infección urinaria", reportaje La Provincia, 25-09-2021

 

 

2. Unidad de Próstata

 

La Unidad de Próstata del Hospital San José ofrece excelentes resultados en el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata y un diagnóstico de máxima precisión del cáncer de próstata.

 

Técnica «Rezum» y Cirugía láser de próstata: tratamientos, más seguros y eficaces de la hiperplasia benigna de próstata  

 

El tratamiento actual del agrandamiento benigno de la próstata vive una revolución con la llegada de técnicas mínimamente invasivas, en régimen ambulatorio, cuyos riesgos de generar complicaciones o efectos secundarios son mínimos.Laterapia de acuavaporización prostática, conocida como técnica «Rezum»supone una gran alternativa, muy bien acogida para el abordaje de esta patología, por su gran eficacia, seguridad, rapidez y las considerables ventajas que ofrece frente a otros tratamientos farmacológicos y quirúrgicos convencionales. Asimismo, la cirugía láser, al permitir la resección de la próstata mediante el uso de tecnología láser capaz de destruir el tejido que bloquea la abertura de la uretra, representa otra opción terapéutica muy beneficiosa para el paciente, pues se trata de un procedimiento breve, que no requiere incisiones y que supone un alivio inmediato de los síntomas, con un bajo riesgo de efectos secundarios. El paciente, debidamente informado por los especialistas, tiene la ventaja de poder escoger entre dos técnicas de mínima invasión que aportan excelentes resultados en el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata.

 

Biopsia por fusión: diagnóstico un 30% más preciso del cáncer de próstata

 

Nuestra Unidad de Próstata garantiza el diagnóstico más preciso frente al cáncer de próstata, basado en la técnica de la biopsia por fusión. Combinamos las imágenes extraídas de la resonancia magnética multiparamétrica que realizamos vía escáner de alta precisión, con las obtenidas en directo gracias a una ecografía. De esta forma, conseguimos un mapa 360° de la próstata que nos ayuda a identificar los puntos exactos en los que biopsiar al paciente.

 

Solicitud de cita previa:928 263 708

HSJ - PUBLICADO EN PRENSA

Galería de fotos

consúltenos ☎ 928. 263. 708

Servicios relacionados