La cirugía mayor ambulatoria o “cirugía sin ingreso”, permite tratar a los pacientes de forma segura y efectiva, sin necesidad de ingreso ni de cama de hospitalización.
Este modelo representa un reto constante para todos los miembros del equipo quirúrgico, cuya finalidad es que el paciente pueda regresar a su entorno familiar, laboral y social lo antes posible, con todas las garantías, minimizando complicaciones, sobre todo infecciones, y con un acto quirúrgico de excelente calidad y servicio. Para ello, se utilizan procedimientos quirúrgicos mínimamente agresivos y técnicas anestésicas sin apenas efectos secundarios.
El equipo médico y de enfermería del Hospital San José está altamente capacitado en la atención permanente del paciente, tanto en el preoperatorio como en el postoperatorio, y le brinda en todo momento atención e información cercana, tanto a él como a sus familiares, para que la convalecencia en su domicilio sea segura y satisfactoria. Está demostrado que, de esta forma, se consigue una recuperación más rápida, se evita alterar al ámbito familiar y la incorporación a las tareas laborales y sociales es más rápida. Además, la cirugía mayor ambulatoria reduce considerablemente los costes de los hospitales privados concertados, como es el caso de San José, con el Servicio Canario de Salud, y contribuye a mejorar de forma significativa las listas de espera quirúrgicas.
Todas aquellas cirugías con una duración menor de 90 minutos, con una pérdida sanguínea muy escasa o inexistente, sin complicaciones postoperatorias o fáciles de resolver, si las hubiera, pueden realizarse sin ingreso.
Las intervenciones más frecuentes son las patologías de la pared abdominal (hernias de todo tipo, eventraciones y laparoscopia de la pared); los sinus pilonidales; los procedimientos proctológicos (cirugía anal, fisuras, fístulas, hemorroides, incontinencia, etc.) y la extirpación de lesiones benignas de la mama. También, todo tipo de lesiones de piel y tejido graso subcutáneo con anestesia local (lipomas, quistes sebáceos, etc.).
En los últimos años, se han ampliado los tipos de intervenciones y poco a poco se va extendiendo esta modalidad de cirugía ambulatoria a procesos que antes exigían ingresos, como es la cirugía del tiroides y paratiroides. Hoy en día, se calcula que entre el 50 y el 60 por ciento de los procedimientos quirúrgicos en Cirugía General son susceptibles de cirugía mayor ambulatoria, es decir, sin ingreso, y de corta estancia: cuando el paciente permanece bajo cuidados especializados un día o algunos más.
Actualmente, se practican en régimen de corta estancia, con ingreso de 24 horas, cirugías como la colecistectomía laparoscópica (extirpación de la vesícula biliar sin la apertura del abdomen) o la hernia de hiato (diafragmática).
En el Hospital San José, el cumplimiento de protocolos estrictos junto con los avances tecnológicos disponibles, ofrecen al paciente la máxima calidad, seguridad, y confort asistencial con la mínima estancia hospitalaria, a través de la Unidad de Medicina Hospitalista, la cual cuenta con especialistas dedicados prácticamente por completo a brindar atención a los pacientes ingresados, antes y después de la cirugía.
El seguimiento postoperatorio en consulta externa dependerá de cada patología y de cada Unidad, si bien, normalmente, se establece una consulta de control semanal.
El Hospital San José practica la Cirugía Mayor Ambulatoria en distintas especialidades quirúrgicas:
Solicitud de cita previa: 928 263 708
Hospital San José despunta en la actividad médico-quirúrgica - @laprovincia.es - 24/04/2024
Hospital San José apuesta por la cirugía especializada con alta temprana - La Provincia – 30/05/2023
Bloque quirúrgico avanzado en Hospital San José, adaptado a todas las especialidades - @cope.es – 28/11/2023
"El Hospital San José reabre el Servicio de Cirugía General", reportaje La Provincia, 25-05-2020
Unidad de Lesionados de Tráfico (Rehabilitación)
Atención gratuita de calidad a accidentados de tráfico
Unidad de Mama (Diagnóstico por imagen)
Diagnóstico de máxima precisión del cáncer de mama
Unidad de Próstata (Urología)
Tratamientos mínimamente invasivos de la hiperplasia benigna de próstata y diagnóstico un 30% más preciso del cáncer de próstata
Alergología
Diagnóstico y tratamiento de las diferentes patologías alérgicas tanto en el niño como en el adulto
Análisis clínico y anatomía patológica
Análisis de todo tipo de muestras biológicas humanas
Anestesiología y Reanimación
Asistencia anestésica y reanimadora a nuestros pacientes
Angiología y Cirugía Vascular
Abordaje de las enfermedades y lesiones vasculares con técnicas novedosas
Aparato Digestivo
Detección y tratamiento de lesiones en el tubo digestivo con tecnología de última generación
Cirugía Plástica, Reparadora y Estética
Tratamientos estéticos y reparadores innovadores
Diagnóstico por Imagen
Mínima radiación y máxima fiabilidad diagnóstica
Geriatría y Gerontología
Mejora del cuidado de las personas mayores y fomento de un envejecimiento saludable
Ginecología
Tratamiento integral de la salud de la mujer
Hematología y Hemostasia
Tests hematológicos clínicos de screening y diagnóstico
Medicina Clínica Tóxico-Ambiental
Diagnóstico y tratamiento de enfermedades asociadas a factores ambientales
Medicina General
Prevención y atención de enfermedades crónicas estabilizadas
Medicina Hospitalista
Atención de alta calidad y máxima seguridad durante la estancia hospitalaria
Medicina Interna
Atención clínica integral y completa del paciente
Neuropsicología y Psicología Clínica
Atención especializada a la salud mental y mejora de la calidad de vida
Nutrición y Dietética
Tratamientos nutricionales para prevenir y tratar patologías
Oftalmología y Cirugía Oftalmológica
Prevención y tratamiento de las enfermedades oculares y del sistema visual
Pediatría
Cuidado durante el crecimiento y desarrollo del niño (desde su nacimiento hasta la adolescencia)
Proctología
Tratamiento de enfermedades y procesos originados en la región rectal baja y del ano
Rehabilitación
Rehabilitación física integral, personalizada y más eficaz
Traumatología y Cirugía Traumatológica
Tratamiento mínimamente invasivo de lesiones y modernas prótesis
Urgencias
Atención urgente de calidad
Urología
Nuevas tecnologías y enfoques terapéuticos revolucionarios