Pediatría

 

Nuestro Servicio de Pediatría cuida del crecimiento y el desarrollo de los niños hasta la adolescencia, así como del tratamiento de sus enfermedades.

Especialistas en esta materia

  • Carlos Siles Quesada

  • Federico Philipps Fuentes

¿Cuándo debe acudir a la primera consulta un recién nacido?

 

Los recién nacidos sanos, aunque no presenten ningún problema, requieren de una serie de cuidados y procedimientos más o menos rutinarios, y una valoración cuidadosa de su estado general y de la correcta instauración de la alimentación.

 

Un recién nacido puede considerarse aparentemente sano cuando es a término (> de 37 semanas de edad gestacional) y su historia (familiar, materna, gestacional y perinatal, su examen físico y su adaptación lo garanticen.

 

Primera valoración, al nacer

 

Esta primera valoración de sus antecedentes perinatales, como de su estado físico al nacer, se realiza en la sala de partos o quirófano.

 

Primera revisión, a los 7-10 días de nacido

 

Si todo el procedimiento del parto se desarrolla con normalidad y la salud del recién nacido es muy buena y es dado de alta a las 48 horas (después de comprobar que tanto la madre, el niño, el tipo de alimentación, la cura y cuidado del ombligo y los cuidados que tiene que tener la madre en casa con el aseo diario, etc., se cita al niño para su primera revisión a los 7-10 días de vida.

 

El pediatra valorará el desarrollo psicomotor del niño, el desarrollo ponderoestatural, la alimentación (tal vez el parámetro más importante a valorar), el estado del ombligo, la coloración de la piel, etc., etc.

 

Preguntas habituales en la primera consulta del recién nacido

 

El principal factor de la primera consulta es potenciar la lactancia materna y resolver a los padres todas las dudas y preguntas que quieran hacer (especialmente en el caso de padres primerizos). 

 

¿Hay que despertar al niño para que coma? ¿hay que bañarlo todos los días? ¿se pone alcohol al ombligo? ¿hay que sacarlo a pasear todos los días? ¿puede ir a casa de los abuelos? ¿se le pueden cortar las uñas? ¿debe dormir boca arriba? ¿cómo debe ser la relación con el hermano?, etc.

 

Se debe explicar a los padres, con lenguaje sencillo, todas las dudas que puedan tener y darles un tiempo libre para todas las preguntas que quieran hacer. Lo importante es que salgan de la consulta con todas sus dudas resueltas.

 

Solicitud de cita previa con el pediatra y neonatólogo Dr. Carlos Siles:  928 263 708

 

Conoce los 10 problemas de salud infantil más comunes en verano y sigue los consejos del Dr. Carlos Siles(@laprovincia.es, 16/07/2023)

 

 

consúltenos ☎ 928. 263. 708

Servicios relacionados