Traumatología y Cirugía Ortopédica

 

–CONSULTAS EXTERNAS HSJ–

Atendidas por Dr. Juan Jesús Díaz y Dr. Manuel de la Torre

 

Nuestro Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica realiza todo tipo de intervenciones mediante cirugía artroscópica y cirugía protésica.

 

- Traumatología general
- Cirugía ortopédica
- Cirugía de columna

 

Soluciones eficaces a lesiones musculares, óseas y de espalda

 

Empleamos técnicas mínimamente invasivas y modernos implantes. 

-----

Cita rápida: Tlf. 928 26 37 20

Seguros médicos: CASER, DKV, MAPFRE, SANTA LUCÍA

Seguros médicos (litotricia traumatológica): DKV

Especialistas en esta materia

  • Juan Jesús Díaz

  • Arnaldo Rodríguez Hernández

  • Romen Santana Suarez

  • Giacomo Mazzei

  • Manuel de la Torre García

¿Qué tipo de soluciones ofrecen la traumatología y la cirugía ortopédica?

La especialidad de Traumatología y Cirugía Ortopédica se ocupa del diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y prevención de lesiones y enfermedades del sistema musculoesquelético, es decir, de los huesos, articulaciones, músculos, tendones y ligamentos. Abarca desde traumatismos agudos, como fracturas, hasta patologías crónicas como la artrosis o las deformidades de la columna.

 

¿Cuáles son las enfermedades traumatológicas más comunes y sus síntomas?

Algunas de las consultas más frecuentes están relacionadas con la artrosis de rodilla y cadera, lesiones de menisco, esguinces, tendinitis o fracturas por caídas. En cuanto a la columna vertebral, el dolor cervical, dorsal y, especialmente, el dolor lumbar son las causas más habituales por las que los pacientes acuden al traumatólogo. Más del 80% de la población sufrirá dolor de espalda en algún momento de su vida.

 

Otros síntomas que pueden alertar de una patología traumatológica son la pérdida de fuerza o sensibilidad en brazos o piernas, dolores articulares persistentes, rigidez o limitación del movimiento.

 

¿En qué casos se plantea la cirugía de columna? 

La cirugía de columna se lleva a cabo cuando han fracasado los tratamientos conservadores, como fisioterapia, fármacos o infiltraciones, y los síntomas afectan de forma significativa a la calidad de vida del paciente.

 

En la columna operamos principalmente tres tipos de patologías: deformidades, como escoliosis; traumatismos, como fracturas vertebrales, y patologías degenerativas, como la estenosis de canal lumbar, que produce lumbalgia crónica y claudicación neurógena de las extremidades inferiores, impidiendo al paciente caminar, o la mielopatía cervical espondilótica, que produce dolor cérvico-braquial, disminución de la fuerza en extremidades superiores y falta de sensibilidad en las manos. Estas condiciones pueden provocar desde dolor intenso hasta trastornos neurológicos.

 

¿Son seguras estas técnicas quirúrgicas? ¿Existen riesgos?

Las técnicas avanzadas permiten una gran precisión y seguridad y, si bien abordamos intervenciones complejas, estas resultan altamente eficaces. Utilizamos cirugía abierta tradicional o mínimamente invasiva, según cada caso. Respecto a los riesgos, como en cualquier cirugía, estas intervenciones no están exentas de posibles complicaciones pero se minimizan gracias a la propia técnica empleada y a la experiencia del equipo quirúrgico.

 

En general, los postoperatorios son bien tolerados, con protocolos de recuperación rápida que facilitan una vuelta progresiva a la actividad. En la mayoría de los casos, la calidad de vida del paciente mejora notablemente.

 

¿Por qué acudir al Servicio del Hospital San José?

El Hospital San José cuenta con unas instalaciones modernas, quirófanos excelentemente equipados y un equipo profesional muy cualificado y comprometido. Pero, además, los pacientes encontrarán un trato cercano, profesionalidad y una amplia experiencia en traumatología y cirugía ortopédica. 

 

Solicitud de cita previa:  928 263 708

consúltenos ☎ 928. 263. 708

Servicios relacionados